![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmCgzFZvQc71V7ZRNzD50ws3hlhm69zK4lLVndNUTb0WBhNFpC3WnDsnE3fUkuguePRuMKeF6GdlU4iIfcsDggeL4jZG2gJ1uL1FSWgLz67dytgBFhtpuZX1b9zFN8zC98WdNLOiknxg/s400/megaterio.png)
Gliptodontes : se han hallado varios ejemplares: dos en Tafí Viejo, en 1988 y 2000, otro en Las Cejas, en 2001, y otro en Estación Aráoz, en 2002.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkZibuLXlfbG3iVgljbNVJ0Jl0nF-De7PYrn6fB6hGEr7tNU9UI_WpLC8Ien0v9cZNAkNZs4trzttyw0IDSqnMDOnJSX-JccyGdYAF1goMewIBdHRAEHuLuJoOTzYY_h3B1cG1cc_dWw/s400/gliptodonte.jpg)
Más hallazgos : en 1993, un arriero halló los restos de un Gliptodonte Panochtus, de 70 mil años de antgüeda. Estos animales pesaba 2 toneladas, y medía 4 metros de largo.
Más hallazgos : en 2001, en Tafí del Valle fue hallada una mandíbula de gran tamaño - semejante a la de un rinoceronte -, con una antigüedad aproximada de 7 millones de años, perteneciente a una especie hasta entonces desconocida.
Más hallazgos : en 2004, en Las Estancias (Catamarca), , fueron hallados los restos de un perezoso de más de 3 millones de años.
Más hallazgos : en 2006, arrieros hallaron, en el paraje de Sauce Pugo y Tulumba - a 10 kms de Deán Funes, los restos de un Gliptodonte Sclerocaliptus, de 20mil años de antigëdad. Estos mamíferos medían 2 metros de largo y su peso era de una tonelada.
Más hallazgos : en 2004, en Las Estancias (Catamarca), , fueron hallados los restos de un perezoso de más de 3 millones de años.
Más hallazgos : en 2006, arrieros hallaron, en el paraje de Sauce Pugo y Tulumba - a 10 kms de Deán Funes, los restos de un Gliptodonte Sclerocaliptus, de 20mil años de antigëdad. Estos mamíferos medían 2 metros de largo y su peso era de una tonelada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario