Acoelodus oppositus: se trata de los restos fósiles de un mamífero herbívoro, placentario, liptoterno, mesorhínido, oldfieldthomásido, que vivió en la Edad Casamayorense del Período Cretácico. Fue hallado en sedimentos del el lago Colhue Huapi, perteneciente a la Formación ( ), en la provincia de Chubut y descrita por Florentino Ameghino en 1.897.
Si es un notoungulado no es un litopterno, son dos órdenes distintos
ResponderEliminarmesorhínido no sé qué es.
El casamayorense es una edad cenozoica, del Eoceno Temprano, no cretácica.